@vendramanana Noticias, curiosidades y tecnologia, de ayer, hoy y lo que esta por venir.

domingo, 31 de julio de 2011

Jailbreak ios 4 3 5 redsn0w untethered en dias (ipad ipod touch e iphone 4)

En unos días se lanzará la nueva versiónUntethered del Jailbreak iOS 4.3.5 gracias a la aplicación Redsn0w que se encuentra ya disponible.
La revisión que no será más que un añadido para que pueda ser bootable y si reiniciamos no ocurrira nada, no perderemos el ” Jailbreak ” típico cuando es versión Tethered la cual sirve para quien no apague o reinicie su dispositivo.
Este ” Jailbreak iOS 4.3.5 Redsn0w Untethered ” solamente funciona en los dispositivos siguiente: iPad, iPod Touch y en iPhone 4 donde se moverá bastante bien y tenemos que decir que solamente funciona en los últimos, abstenerse el iPhone 3G y el iPad 2.
Solamente necesitamos de la aplicación para Windows o para Mac, aunque se habla de que con Sn0wbreeze se podrá hacer tal como lo han hecho con otras versiones y esto nos salvará en más de una ocasión y los usuarios se andaban quejando de no tener revisión Untethered.

Nokia N9 aparece en Orange Suiza el 15 de septiembre

Un nuevo dato da como posible fecha de llegada al Nokia N9 que saldrá con Orange Suiza alla por el 15 de Septiembre al igual que otra página de Noruega.
Además de la fecha impuesto por la operadora francesa en dicho país aparecen sus especificaciones al completo en el enlace de la web el cual podemos consultar sin ningún titubeo y hablan de que será uno de los más potentes y llega con MeeGo.
El operador sueco ” 3 ” lo tendría listo para el 23 de Septiembre que es la fecha aproximada para la venta y suponemos que no andará muy mal desencaminado por España que lo recibirá entre el 15-23 de Septiembre, fecha de ambos países que lo marcan como llegada real.
En Kazajstán le ponen el 20 de Agosto, aunque suponemos que serán los primeros prototipos, ya que no llegará ante a una tierra donde se venden smartphones bien, pero no mejor que en otros distintos territorios como Suiza, Noruega o España.

GUINNESS WORLD RECORDS "Calamar gigante mas pesado"


Hasta 2007, el campo de los pesos pesados de calamar gigante (Mesonychoteuthis hamiltoni) era un individuo de 5m y 150 kg capturado por un pescador en marzo de 2003, en el Mar de Ross (Antártida). Se dijo que sus ojos eran tan grandes como platos llanos – seguro que no le gustaría acercarse a este peculiar cefalópodo cuando estaba vivo – y era un depredador agresivo con ganchos como navajas en sus tentáculos. No obstante, su título sólo estuvo vigente hasta febrero de 2007, cuando un pescador capturó un espécimen el triple de grande, de nuevo en el Mar de Ross. El pescador usaba sedales largos para pescar y el enorme calamar salió a la superficie junto con una merluza negra de la que se estaba alimentando. Llevado a Nueva Zelanda para su estudio, la gran captura se anunció oficialmente el 22 de febrero de 2007: este macho adulto de calamar gigante pesaba unos 450 kg y medía 10 m de largo. Pero puede que éste no sea el final de la historia. Los investigadores descubrieron que el pico del calamar era más pequeño que el de los calamares hallados en los estómagos de los cachalotes, que se alimentan de esta especie. ¿Es posible que especímenes aún mayores habiten las profundidades del océano? Steve O’Shea, biólogo marino de la Universidad Tecnológica de Auckland, cree que sí: «Crecen mucho más», afirma.

GUINNESS WORLD RECORDS "Primer turista espacial"

El vuelo espacial de Dennis Tito (EE. UU.) fue la primera vez que alguien que viajaba al espacio pagaba la experiencia de su propio bolsillo. El vuelo de Tito fue significativo por otra razón: su destino fue un centro avanzado de investigación internacional en el que trabajaban profesionales altamente cualificados. No es el entorno por el que te gustaría tener público flotando, con todos esos «botones erróneos» para pulsar. Pero se alcanzó un acuerdo, se proporcionó la formación adecuada y, desde Tito, otras cinco personas han pagado millones para ir a la ISS – entre ellos, Charles Simonyi (EE. UU.), quien disfrutó tanto que fue dos veces. Los millones de dólares pagados por estos aventureros extremadamente ricos han sido una importante fuente de inversiones privadas en el espacio. También demuestran que, definitivamente, existe un mercado para el turismo espacial. La ISS seguirá atrayendo a multimillonarios entrenados hasta que la industria del turismo espacial esté afianzada y pueda ofrecer más oportunidades, y más baratas, para que la gente corriente viaje al espacio. La velocidad de los avances en los vuelos espaciales privados significa que, si eres joven y estás sano, podrías tener la oportunidad de ver la Tierra desde más de 96 km de distancia y experimentar la ingravidez por ti mismo. ¡Empieza a ahorrar ya!

Estrenamos nueva seccion

A partir de hoy,estrenamos nueva seccion,



Ire añadiendo los casos mas impactantes e importantes, espero que os guste...dejen comentarios blogueros...

sábado, 30 de julio de 2011

Google Chrome 14.0.835.2 disponible

El equipo de desarrolladores de Google ha lanzado una nueva revisión de su navegador más popular que es conocido como Google Chrome.

Google Chrome 14.0.835.2 que dispone de todo lo anterior como es una caja para todo, miniatura para los sitios favoritos, navegación segura y modo incógnito además de incluir un visor PDF integrado que hará que no tengas que usar una aplicación más por defecto.
Esta versión es compatible con los sistema operativos Windows XP SP2, Windows Vista y Windows 7 que son los únicos que podrán sacar el máximo partido a un software web que tiene el rendimiento más alto conocido hasta la fecha en páginas webs de todo tipo.
Google Chrome 14.0.835.2 que esta en modo ” Dev ” podrá superar a Firefox 5 y uno de los que también están de moda es Opera 11 la cual ha obtenido un buen rendimiento en distintos tests donde puede incluso superar al de Google.

¿Quien inventó el chicle?


El chicle fue un invento de Thomas Adams y de su hijo a finales del siglo XIX, que como el resto de los iventos, siempre ocurren por casualidad, pues lo que estos inventores buscaban era un caucho similar al de las ruedas, y estuvo haciendo pruebas con una resina procedente del Yucatan que masticaban los indigenas. Este Adams, se adelantó a todos patentando en 1869 su patente de chiclets Adams gum.... muerde y estira.

IPHONE 5 EN OCTUBRE CON NOVEDADES.

El nuevo iPhone 5 traerá consigo numerosas novedades de salida alla por el mes de Octubre que es cuando saldrá el dispositivo de Apple al mundo finalmente.
Un año después de haber sido lanzado el iPhone 4 queda por ver si la llegada de un nuevo teléfono es capaz de superar en todos los aspectos al anterior que será complicado aunque no imposible al llegar a instalar algunas características extras.
El iPhone 5 dispondría de un panel de 4 pulgadas con misma resolución, mayor cantidad de RAM que llegaría a más de 1GB de memoria y podría disponer de 64GB de memoria interna en un modelo que será lanzado junto al de 16 y de 32 Gigabytes.
Lo único claro es que apostarán por el 3D si es decisivo, por lo que estamos más que seguros de que el iPhone de quinta generación que no será ni 4G y menos 5G seguirá siendo 3G por una apuesta decisiva por la propia Cupertino que apuesta por no seguir en la innovación.

Banda ancha un 37% mas cara en España que en la UE

Un estudio ha desvelado que España sigue siendo el país donde más caro se vende la banda ancha, un37% más de diferente frente al resto.
La CMT ha podido añadir tanto las promociones como los descuentos de las distintas compañías como pueden ser Ya.com, Orange, Movistar, Vodafone además de otros operadores alternativos como R en Galicia, Ono y Telecable en otras provincias y zonas.
El precio de medida anda por los 33 euros en el 57,4% de los casos, mientras que la media de la UE – Unión Europea – es de unos 24 euros, cerca de 9 euros por cada línea contratada por usuarios de fuera de España donde se paga demasiado por ADSL/Cable.
La media va desde los 2 hasta los 10MB, mientras que Movistar sigue siendo la que más caro vende el producto tal como ha podido desvelar El Mundoaunque la que mejor satisfacción da a todos por décima vez viendo el estudio de la CMT.
Los operadores alternativos de banda ancha siguen creciendo a pesar de la dominadora Movistar quien posiblemente llegue a no bajar los precios en tarifas ADSL de unos 6MB.

Sansung Galaxy Q un smartphone de 5.3" con android.

Samsung ha apostado por un teléfono móvil de garantías con una pantalla muy grande, similar a la del tablet Dell Streak 5.
Samsung Galaxy Q del que se desvelaron sus especificaciones hace unos meses saldrá en unos meses con el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread o bien podría ser la versión Android 3.2 Honeycomb que podría equipar de serie este ” dispositivo móvil “.
El panel exacto es de 5,3 pulgadas de tipo Super AMOLED con una gran resolución tal como adelantan en Gadgetfolder y será anunciado en el mes de Septiembre en la IFA 2011 donde se le podrá ver definitivamente y hablan de que podría ser un teléfono creado para profesionales.
Este contará con la presencia de botones táctiles en una pantalla inferior, mientras que por otro lado le sobrará casi 4 pulgadas para mostrar todo lo demás y hablan de una doble pantalla unificada y las especificaciones serían las que os mencionamos:

viernes, 29 de julio de 2011

La Tierra no viaja sola


Un compañero de viaje transita junto a nuestro planeta en su travesía alrededor del Sol. Este nuevo objeto, de 300 metros de diámetro, pertenece a los denominados
asteroides troyanos, un tipo de asteroide que, a diferencia de otros cuerpos menores del Sistema Solar, mantiene una órbita estable. La existencia de este tipo de asteroides en la órbita terrestre se presuponía, pero hasta ahora nunca habían sido observados.
Ya en el siglo XVIII el matemático y astrónomo Joseph-Louis Lagrange estableció la posibilidad de que un pequeño cuerpo pudiera quedar atrapado en la órbita de nuestro planeta. Según Lagrange, la interacción de los campos gravitatorios del Sol y la Tierra podría provocar que ciertos objetos pequeños quedasen atrapados en unas regiones muy concretas de la órbita terrestre, denominadas puntos de Lagrange.
Los primeros asteroides de este tipo fueron descubiertos ya en el siglo XX y recibieron el nombre de ilustres habitantes de Troya, como Aquiles, Patroclo o Héctor. A partir de entonces, estos cuerpos celestes han sido bautizados genéricamente con el nombre de troyanos.
Pese a que se han descubierto asteroides de este tipo en las órbitas de [...]

jueves, 28 de julio de 2011

YA TENEMOS TWITTER !!!!

POR FIN TENEMOS TWITER...hazte seguidor a traves de twitter y estate al dia de todas las novedades y curiosidades que comentamos en nuestro blog.

@vendramanana (cuenta twiter)


Gracias blogueros seguimos avanzando...

Sugerencias y noticias (PARTICIPA)

Si tienes alguna sugerencia para mejorar este blog o noticia que sea de interés, hazte seguidor y escribeme,  la incluiré con el nombre de la persona que me lo ha enviado

Gracias y un saludo para todos los blogueros...

¿Quien inventó Youtube?

La página youtube fue inventada en el año 2005 como un proyecto poco ambicioso en el que la gente fuera subiendo vídeos personales. Hoy en día conserva esa característica, pero ya se ha hecho un proyecto global multimillonario. Sus inventores fueron Steve chen, chad hurley y karim que finalmente vendieron a google el sistema por millones de dolares, con lo que se forraron en un solo año.

¿Cuál es la isla con mejor acceso WiFi del mundo?

madeira-zonafonSituada a 608 kilómetros al oeste de Marruecos y a 416 kilómetros al norte de las Islas Canarias, la isla principal del archipiélago de Madeira, cuyo nombre es el mismo es la isla con mejor acceso WiFi del mundo con 13.000 puntos de acceso público.
Si quieres pasar las vacaciones en una zona del mundo donde estés seguro que podrás conectarte a Internet, Madeira es uno de los sitios más recomendados. El conocido como "jardín del Atlántico" dispone de la mejor infraestructura WiFi del mundo situada en una isla gracias al servicio de la red Zon@fon. Estas conocidas como "foneras" permiten a quienes las tienen, compartir su red inalámbrica.
Esta red Zon@fon ofrece acceso gratuito a los clientes de Madeira y a los de todo Portugal, donde hay más de 400.000 puntos de acceso activos. En caso de ser de otro país, también se pueden utilizar los puntos de acceso, aunque no de manera gratuita sino "con una tarifa muy baja", como explican desde la Asociación de Promoción de Madeira.
Teniendo en cuenta la población residente en la isla (no sobrepasa los 270.000 habitantes), existe un punto de acceso por cada 20 habitantes. En España una de las zonas con más "foneras" es el madrileño barrio de Chueca.

Cada vez más cerca del Bosón de Higgs

Durante el  Congreso Internacional Europhysics que se está celebrando en Grenoble, Francia, se han dado a conocer nuevas pistas sobre las investigaciones que están llevando a cabo en el LHC. Según parece los investigadores podrían haber encontrado "rastros de una señal" de la conocida comopartícula de Dios.

Desde que en 2008 se realizaran los primeros experimentos para encontrar el Bosón de Higgs, esa intrigante partícula que abriría un mundo de especulaciones en el mundo de la física. Ahora, tres años después parece que realmente se le ha puesto cerco a esta escurridiza partícula. Según ha explicado el director del Laboratorio Europeo de Física de Partículas, el CERN, Rolf Heuer, "podemos resolver la pregunta de Shakespeare (ser o no ser) sobre el bosón de Higgs a finales del próximo año".
Y es que los dos grupos que están trabajando en encontrar el bosón, el CMS y ATLAS, han encontrado "intrigantes" señales físicas que denotan "rastros" sobre él, según han hecho público este fin de semana.
Uno de los aspectos básicos para conocer la existencia del bosón es su masa. Los experimentos buscan, al hacer estrellar dos haces de protones, que estas generen partículas más pesadas que a su vez formen otras más ligeras.  Los últimos estudios publicados han delimitado el rango de masa de esta partícula entre 115 y 150 GeV, cuando recientes experimentos del profesor Heuer lo situaban entre 150 y 200 GeV.  Los límites cada vez son más exactos y más estrechos.
Como ha explicado el propio Heuer, "lo sabemos todo sobre el bosón de Higgs, excepto si existe". El descubrimiento de la partícula de Dios confirmaría el modelo estándar en el que se ha sustentado la teoría de partículas de la física en las últimas décadas. Si por el contrario se descarta su existencia habría que replantear gran parte de las teorías expuestas hasta el momento.

martes, 26 de julio de 2011

Bluetooth 3.0, parece que en este mes sera real

El Bluetooth 3.0 o como antes se le llamaba Bluetooth UWB (Ultra Wide Band), podría ser lanzado este 21 de abril, con lo que se abrirían nuevas puertas a la tecnología Bluetooth.



La principal ventaja que ofrecerá sera la de ser hasta 18 veces mas rápido que su anterior versión Bluetooth 2.0+ EDR que llega a los 3 Mbs pudiendo alcanzar los 53,3 Mbs a distancias de 9 metros, tendrá un menor consumo energético y mayor seguridad a la hora de la transferencia de archivos.
A mi ya se me ocurren nuevas aplicaciones para esta velocidad, una de ellas es en vez de enviar los mensajes de algunas tiendas según pasas por delante, enviar videos explicándote las promociones, o que aumenten los bares y restaurantes con conexión a Internet y que según entres te pregunten, ¿zona WIFI o Bluetooth?.
Ahora que parecía que los fabricantes de teléfonos móviles se habían puesto de acuerdo para poner un cargador universal, que cada vez se usan los mismos estándares para los cables de datos entre dispositivos ( ¡¡¡vale Apple es mundo aparte y siempre lo ha sido!!! ), con este nuevo estándar casi seguro que tendrás que programar una alarma para recordar sacar el teléfono del bolsillo, ya que cualquier archivo que tengas dentro de la memoria del teléfono podrás descargarlo rápidamente mediante  Bluetooth 3.0.

¿Qué es el Club de los 27?

Así es como se denomina a un grupo de músicos que comparten una singularidad: haber muerto a los 27 años. No obstante, esta no es la única premisa que deben cumplir los miembros del selecto Club 27, ya que para ingresar en él, su fallecimiento tuvo que deberse a un exceso de drogas o alcohol, de ambas cosas o a un suicidio.

Sus cinco integrantes más célebres son Jim Morrison, de la banda The Doors; Kurt Cobain, de Nirvana (en la fotogravía9; Brian Jones, de los  Rolling Stones; Janis Joplin; y Jimi Hendrix.
Aparte de que tuvieron una indiscutible incidencia en la historia de la música, todos estos
artistas se vieron inmersos en el mundo de las drogas -peyote, LSD, heroína, cocaína-, que les
arrastró hacia un final trágico.

Ahora la trágica muerte de una de las voces blancas más potentes de los últimos tiempos, la célebre Amy Winehouse, ha creado un nuevo halo de misterio alrededor de este selecto y macabro club.


¿Cuando comenzó el ser humano a caminar?


Según un estudio publicado por la Royal Society de Londres, los homínidos desarrollaron la capacidad decaminar erguidos hace 3,7 millones de años. El grupo de científicos ha basado sus conclusiones en unas huellas prehistóricas localizadas en Tanzania.
Los vestigios hallados en el yacimiento de Laetoli (Tanzania), han llevado a los expertos a determinar que los Australopithecus afarensis que por entonces poblaban la región, apoyaban su peso en la parte delantera del pie, como hacemos los humanos actuales. De esta forma, y según se propone en la investigación, estos homínidos caminaban erguidos y no encorvados como los chimpancés o lo gorilas, que apoyan el peso en la parte media del pie.
La simulación por ordenador ha ayudado a los científicos a representar las pisadas de los antiguos pobladores de la zona, aunque no ha evitado la polémica. La antigüedad de las pisadas conservadas en barro al ser cubiertas por cenizas volcánicas, ha provocado que con el paso del tiempo se hayan deformado, generando el debate entre la comunidad científica sobre las conclusiones que de ellas se han obtenido.
Mientras los homínidos comenzaron a caminar sobre dos extremidades hace alrededor de seis millones de años, algunos investigadores defienden que la forma humana de andar, cargando el peso en la parte delantera del pie, se inició con el Homo erectus hace casi dos millones de años. El análisis de estos restos argumenta que el Australopithecus afarensis caminaba de forma más parecida a un ser humano actual que a cualquier primate bípedo.

domingo, 24 de julio de 2011

¿Quién inventó la televisión ?

La televisión consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas (tele en griego quiere decir distancia, y visión viene del latín visio, que quiere decir visión o vista), pero generalmente con el término nos referimos al aparato receptor, llamado también tele o TV. En este artículo exploraremos al inventor del mismo, John Baird y de su historia.
En la actualidad, la televisión es el sistema de entretención e información, más grande e importante en el mundo. En todos los países, existe el servicio de televisión. Y es que con el paso de los años y mediante la globalización, la televisión, en diferentes áreas, se ha vuelto imprescindible. Por medio de la televisión, nos podemos enterar de manera instantánea, lo que ocurre al orto lado del globo. Es así, como todos los acontecimientos importantes, para la raza humana, son trasmitidos por la televisión, para todo el mundo.
La televisión en sí, es un sistema que trasmite por medio de ondas en el aire, imágenes y sonido. Este sistema de comunicación, ya que aquello es justamente lo que es la televisión, fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird. Quien era un físico británico. Las primera transmisión de televisión, se lograron en la misma década de los 20`. Claro que sólo en la década del 50`, fue cuando la televisión se vio popularizada, en diversos países del globo.
Este físico británico, empezó a estudiar en 1922, la posibilidad de transmitir, por medio de ondas, desde una emisora, imágenes y sonidos, hasta un receptor. Situación que logra en 1926, con la primera demostración pública de una transmisión de televisión. Para 1928, Baird, quien ya había logrado transmitir ondas de televisión, desde Londres hasta Nueva York, se había transformado en una persona connotada a nivel mundial.
John Baird, quien era escocés de nacimiento, se tituló de ingeniero electricista, profesión que abandonó a poco andar para transformarse en inventor. La idea, de este personaje que inventó la televisión, era simple. El creía firmemente, que se podían enviar imágenes por medio de las ondas de radio. Claro que para su época, esta idea era avanzada. Por lo que nadie estuvo dispuesto, a financiar sus investigaciones. Por ende, se vió forzado a trabajar en distintos rubros, incluso vendiendo accesorios para el calzado y para rasurar. Este hombre, quien no se dejó rendir por las dificultades de la vida, creía en su idea, la cual era reforzada por el desarrollo del telégrafo, el teléfono y la radio.
Es así, como 1924 logró transmitir una imagen, a no menos de tres metros. Aquella hazaña, la logró por medio de un aparato mecánico, bastante pobre y poco sofisticado, el cual poseía como base, el disco explorador de Nipkow. Incluso, la mayoría de sus elementos constitutivos, fueron extraídos de desechos que fue recolectando.
Posteriormente, sus principales hazañas consistieron en transmitir imágenes desde Glasgow a Londres y de la última ciudad hasta Nueva York. En la primera transmisión, utilizó cables de teléfonos para llevarla a cabo. En la segunda, utilizó ondas de radio.
Asimismo, Baird, quien era un infatigable desarrollador, fue uno de los pioneros en el desarrollo de la televisión a colores. Ya que por varios años, las transmisiones se realizaban en blanco y negro. De igual manera, la empresa que creó para el desarrollo de la televisión, fue pionera en desarrollar programas televisivos para el Reino Unido. De manera posterior, trabajó incansablemente para mejorar la recepción de su invento, principalmente en los aparatos receptores o televisores.
Muere el 14 de junio de 1946, dejando un legado indeleble a la humanidad. La televisión es el sistema de telecomunicación más potente inventado nunca, en cuanto a su alcance e impacto en la sociedad, y el cual hoy en día, es un icono de la globalización que está viviendo la humanidad.

Descubren reservorio de agua más grande del universo

reservorio agua
Un grupo de astrónomos ha hecho un hallazgo muy importante: A más de 12 mil millones de años luz de la Tierra, encontraron el reservorio de agua más grande del universo. Tiene 140 mil millones de veces más agua que toda la que podemos encontrar en nuestro planeta.
El agua encontrada a la distancia señalada, se encuentra en su estado de vapor y rodea un particular quasar denominado APM 08279+5255. Los astrónomos que lo estudiaron señalan que lo alberga un agujero negro que es 20 mil millones de veces más grande que el sol, y que produce tanta energía como mil billones de soles.
“El ambiente que rodea este quasar es realmente único por el hecho de que produce toda esta gran masa deagua“, fue lo que dijo Matt Bradford, un científico de la NASA que trabaja en el Laboratorio de Propulsión Jet, en Pasadena, California, y que participó en el descubrimiento de este gran reservorio de agua. “Esta es otra demonstración de que el agua es un elemento que existe a lo largo del universo, incluso desde los primeros años”.
No cabe dudas de que este reservorio representa mucho para la astronomía y para la ciencia en general. Un tema que yo no domino en absoluto, pero que espero algún día llegar a conocer un poco más.

jueves, 21 de julio de 2011

Quién inventó el Internet ?

Esta red informática a nivel mundial, el Internet, esta conformada por una gran número de computadores conectados entre si, utilizando protocolos especiales para poder comunicarse.
El Internet y su historia, se puede remontar, a unos años antes que surgiera la misma como una popular red pública o mundial.
Y es que la carrera espacial, entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, en parte una pugna de poder, llevó a que lentamente se fuera fraguando la Internet.
Pues bien, todo comienza al perder los Estados Unidos la primera batalla de la carrera espacial, con el lanzamiento del Sputnik, por parte de la URSS. Es así, como una contramedida de los Estados Unidos, se crea la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación o ARPA (Advance Research Proyects Agency). Esta agencia, junto a la National Society Foundation (NFS), jugaron un papel primordial, en el desarrollo de el Internet.
La agencia Arpa, estaba a cargo, de diversas temáticas sensibles para los Estados Unidos. Principalmente en el área de seguridad nacional. La idea central de esta agencia, era que los rusos, no volvieran a sorprender al gobierno norteamericano, con avances tecnológicos, como ocurrió con el Sputnik.
Pues bien, ARPA, manejaba grandes cantidades de información y necesitaba crear un medio rápido y eficiente, para transportarla de oficina a oficina. La idea inicial, fue utilizar las computadoras, con que contaba la agencia. O sea, que funcionaran en red.
El único problema, era el cableado con que se debía contar. Ya que frente a una posible guerra, estos se verían seriamente afectados. Es así, como idean crear una red descentralizada, transmitiendo mensajes subdivididos en paquetes, para que cuando llegaran a su destino final, se reagruparan y formaran el mensaje original (intercambio de paquetes).
Por ende, incluso servía como medida de seguridad, ya que si trataban de interceptar la comunicación, los enemigos sólo recibirían parte del mensaje y no el todo.
Para 1965, ARPA, logra conectar por medio de un experimento, a la Universidad de Berkley con el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Se utilizaron cables de líneas telefónicas. Dando paso a la primera red de área amplia o Wide Area Network (WAN). Es así, como al poco tiempo, ARPA, se pone en campaña, para llevar a cabo ARPANET. La primera red de computadoras.
De igual manera, otras instituciones que habían estado trabajando el mismo concepto, decidieron apoyar el proyecto emprendido por ARPA, aportando sus conocimientos adquiridos hasta la fecha. Es así, como nació la base de la Internet actual.
De manera posterior, en 1983, Arpa cambia el protocolo NCP, por los TCP y IP. En 1986, la NFS, crea la NFSNET, que se convertiría, en el principal troncal de la Internet. Varios países europeos, hacían lo mismo en el Viejo Continente.
Posteriormente, se crea el lenguaje HTML, luego la World Wide Web (www) y el primer servidor web. Esto ocurría por 1990. De igual manera, se fueron desarrollando mejoras a la Internet.
Por todo lo mencionado anteriormente, si se quiere responder quién inventó el Internet, se debe nombrar al departamento de defensa de los Estados Unidos, en conjunto con los científicos y técnicos de importantes u universidades, como el MIT y la Universidad de Berkley

Microsoft prepara una nueva red social que rivalizará con las populares Facebook y Google+

Es el 'apúntese quien pueda' de las redes sociales. Tras el éxito de Facebook y Twitter en sus respectivos campos, parece que el resto de gigantes de Internet, con más años en el sector y otros servicios de éxito, no quieren quedarse fuera.
Después del lanzamiento y buena acogida de Google+, resulta que es ahora Microsoft la que quiere lanzar una nueva red social. La web Fusible descubrió hace poco que Microsoft se hizo con el dominio Socl.com, que ya desde su nombre parece hacer referencia a cierto tipo de servicio social.
Ha sido en esta web donde se ha filtrado una versión preliminar de lo que parece ser una nueva red social de Microsoft, aunque algo diferente a las demás. Tulalip, que es como se llama el servicio, parece más un agregador o canalizador, en línea de TweetDeck, aunque basado en navegador, que una red social en sí misma.
Socl.com ha mostrado la pantalla de inicio de Tulalip. Esta red social permite iniciar sesión con las cuentas de Facebook o Twitter y promete: "con Tulalip puedes encontrar lo que necesitas y compartir lo que sabes de forma más sencilla que nunca".
Sin embargo, a las pocas horas fue eliminada y sustituida por el siguiente mensaje: "Gracias por pasar por aquí. Socl.com es un proyecto de diseño interno del equipo de Microsoft Research, el cuál ha sido publicado por error en la web. No era nuestra intención, en serio".
Microsoft ya cuenta con su propia red social, englobada en los servicios de Windows Live -fotos, messenger, hotmail, etc.-. El uso de esta plataforma parece estar siendo ensombrecido por Facebook, Twitter e incluso ahora Google+, por lo que parece que Microsoft quiere aumentar su presencia en este terreno usando la millonaria base de usuarios de Facebook y Twitter.

martes, 19 de julio de 2011

Google+, el círculo virtuoso que ilumina las redes sociales



Es cool, fresco, guay, apetecible, moderno, elegante. Así lo definen, de forma coincidente, muchos de los usuarios de Google+ que han tenido la oportunidad de probar la nueva red social de la mayor empresa de Internet.
La criatura acaba de nacer y, a grandes rasgos, apunta conceptos que marcarán tendencia en su negociado, según han pregonado en los últimos días decenas de expertos: más privacidad, más facilidad de uso, mejor diseñado y con infinitas posibilidades de comunicación e interacción.
Conviene recordar que los internautas que han activado su invitación de Google+ se corresponde con personas que conocen los vericuetos de Facebook y que se manejan con soltura en Twitter y LinkedIn, entre otras plataformas de comunicación. Con semejante experiencia acumulada, las comparaciones resultan inevitables. De esa forma, Google ha estudiado a conciencia el terreno de las redes sociales y ha identificado algunas de las debilidades de Facebook. La estrategia es tan sencilla como convertir las flaquezas del enemigo en fortalezas propias.
A primera vista, sorprende la facilidad con la que los usuarios pueden borrar toda su actividad en Google+ y desaparecer del mapa. Algo parecido a lo que ahora ofrece la compañía de Mountain View es lo que ocurre en ciertos móviles y dispositivos, con sistemas para recuperar la configuración de fábrica del dispositivo y eliminar todo. De la misma forma se podrá borrar cualquier comentario propio haciendo un clic en un botón.

Facilidad de uso

Mientras que en la red de Mark Zuckenberg divide a la humanidad entre amigos o resto de personas, en Google+ se pueden crear decenas de círculos para compartir ciertos contenidos sólo con determinadas personas. De esa forma, los usuarios de la nueva red social habilitarán círculos diferentes para su familia, sus compañeros de trabajo, los contactos para hablar de fútbol o incluso un círculo de personas que no recordamos de qué conocemos. Cada cual se organizará a su gusto y determinará qué grupos pueden conocer determinados aspectos del perfil y contenidos.
La función de videoconferencia para grupos o chat de vídeo (hangouts) es una de las aportaciones estelares del advenedizo, función que rápidamente ha incorporadoFacebook con su integración con Skype.
El Me gusta de Facebook se conoce como +1 en Google+, de la misma forma que Messages y Groups toman forma en la red vecina bajo la marca Huddle.

Aún en estado embrionario

La parte más suculenta de la red social -desde el punto de vista de los ingresos- está por conocer, ya que Google+ ha aplazado hasta la próxima semana la incorporación de las empresas y anunciantes.
La propuesta de la compañía de Sergei Brin promete marca un nuevo hito en la joven historia de las redes sociales. Por ese motivo, Google vigila cada minuto el número de invitaciones que se activan para no morir de éxito. Pese a ello, Google+ superó los 20 millones de perfiles el pasado fin de semana. La cantidad es insignificante comparado por los más de 700 millones de usuarios de Facebook, aunque a nadie se le escapa que la cosa acaba de nacer y que el tiempo que los internautas consuman en Google+ se lo restarán a sus competidores.
En su afán por mejorar a través de las contribuciones particulares, Google invita a los usuarios que acceden a la versión en prueba de red social a elevar los comentarios que consideren oportunos. Entre ellos, alguien debería sugerir la inclusión de un reloj con el tiempo acumulado que cada usuario consume en la plataforma.