Un compañero de viaje transita junto a nuestro planeta en su travesía alrededor del Sol. Este nuevo objeto, de 300 metros de diámetro, pertenece a los denominados
asteroides troyanos, un tipo de asteroide que, a diferencia de otros cuerpos menores del Sistema Solar, mantiene una órbita estable. La existencia de este tipo de asteroides en la órbita terrestre se presuponía, pero hasta ahora nunca habían sido observados.
Ya en el siglo XVIII el matemático y astrónomo Joseph-Louis Lagrange estableció la posibilidad de que un pequeño cuerpo pudiera quedar atrapado en la órbita de nuestro planeta. Según Lagrange, la interacción de los campos gravitatorios del Sol y la Tierra podría provocar que ciertos objetos pequeños quedasen atrapados en unas regiones muy concretas de la órbita terrestre, denominadas puntos de Lagrange.
Los primeros asteroides de este tipo fueron descubiertos ya en el siglo XX y recibieron el nombre de ilustres habitantes de Troya, como Aquiles, Patroclo o Héctor. A partir de entonces, estos cuerpos celestes han sido bautizados genéricamente con el nombre de troyanos.
Pese a que se han descubierto asteroides de este tipo en las órbitas de [...]
No hay comentarios:
Publicar un comentario