@vendramanana Noticias, curiosidades y tecnologia, de ayer, hoy y lo que esta por venir.

martes, 2 de agosto de 2011

¿Hay un OVNI en el lecho marino del mar Báltico?

Según esa foto, en el fondo del mar Báltico está aparcado el Halcón Milenario.
Se reían de Julio Verne cuando escribía sobre submarinos y hombres que se paseaban por la Luna. Se reían ed Michael Crichton cuando escribía de dinosaurios clonados y de naves alienígenas que llevaban milenios bajo el océano (“Esfera”, con adaptación cinematográficahomónima). Pero recientes investigaciones llevadas a cabo por un equipo de cazatesorossuecos en busca de algún naufragio del que rescatar doblones de oro podría haber tenido un resultado totalmente inesperado.
Tras el salto os ofrecemos un vídeo que amplía la información. Y aún hay más.
Algo hay en el fondo del mar Báltico, frente a las costas de Finlandia y Suecia, algo de 18 metros de diámetro que ha dejado en el lecho un rastro de 300 metros antes de dedicarse a apsar varios siglos acumulando algas.
El grupo de investigadores, para disipar dudas, no tiene relación alguna con el mundillo OVNI sino que se dedican a sacar a la luz pecios. Uno de sus últimos logros fue rescatar en 1997 el Jönköping, del que rescataron 2.500 botellas de un exclusivo champán: Heidsieck&Co Monopole 1907 “Gout Americain”, dedicado a10.000€ la botella.
Mediante sonar se han obtenido estas curiosas imágenes que desde el grupo de cazatesoros se apresuran a afirmar que “jamás han visto nada parecido”. Situado a 90 metros bajo las aguas bálticas se baraja también la hipótesis de que sea una porción de tierra ahora sumergida pero que en su día estuviese sobre las aguas y se trate de algún templo similar al de Stonehenge… sin descartar algún tipo singular de formación geológica. ─[Ocean Explorer / News.com / MSNBC /ABC.es]

EKing T9 el tablet más delgado del mundo

La compañía china Shenzhen Guangxuntong está orgullosa de presentar su nuevo tablet, el EKing T9, el cual ha sido declarado el tablet más delgado del mundo.
El EKing T9 está equipado con una pantalla touch de 9,7 pulgadas, corre con un procesador Intel Z670 a 1.5GHz, dispone de una cámara frontal y una trasera y cuenta con 2GB de RAM.
El dispositivo será compatible con 5 sistemas operativos distintos: Windows 7, Windows 8 (cuando salga a la venta), Android, Meego y Ubuntu. De momento no se conocen más detalles.

Foxconn reemplazará trabajadores con un millón de robots



Parece que los días de los empleados de Foxconn están contados. Al parecer, Terry Gou, fundador de la compañía, ha dicho que se planea reemplazar un número desconocido de empleados con un millón de robots en un período de tres años.
En caso de que no lo sepas, Foxconn es la compañía que se encarga de ensamblar y fabricar dispositivos de alta tecnología de otras compañías como Apple, Sony y Nokia. De momento Foxconn cuenta con 10.000 robots y planea llegar a los 300.000 el próximo año.
¿A qué se deben estos reemplazos? Al parecer a suicidios, reclamos por parte de trabajadores y explosiones que se han producido en las fábricas de Foxconn. En este caso, utilizar robots parece una buena solución, pero hay que tener en cuenta que miles de personas perderán su empleo.
Por supuesto esto también puede llegar a ser una estrategia de la compañía para abaratar costos ya que la mano de obra para fábricas parece estar cada vez más cara.
¿Será este el comienzo de la era en que los robots reemplacen al ser humano en sus tarea?

Arena para purificar el agua

Crean un nuevo material a base de arena con el objetivo de filtrar y purificar el agua. Esta arena, desarrollada mediante nanotecnología, puede abaratar notablemente los costes de potabilización del agua y consigue niveles de pureza similares a los de los dispositivos de carbón activado que están ya a la venta.
Investigadores de la universidad de Rice en Houston (Estados Unidos) han desarrollado un material que mejora ostensiblemente el rendimiento de los sistemas de filtración basados en la utilización de arena. Estos mecanismos de purificación del agua, que se han utilizado desde hace milenios y que pueden parecer rudimentarios a día de hoy, cuentan con el total respaldo de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los científicos han logrado recubrir las partículas de arena capa de una capa de óxido de grafito, un nanomaterial que mejora las propiedades de esta para eliminar el mercurio y las moléculas que dan color al agua. Examinando mediante un test las cantidades de mercurio en el agua, mientras la arena corriente se saturaba a los diez minutos, la capacidad de absorción de este metal pesado por parte esta arena de laboratorio se alargaba hasta superar los 50 minutos.
Este sistema de potabilización, que los científicos seguirán desarrollando, podría ayudar enormemente a conseguir una potabilización barata y viable del agua en los países en vías de desarrollo cuya población, que fácilmente superara los mil millones de personas, no tiene acceso a agua potable.

El Homo sapiens “inundó” al neandertal

Una investigación de la Universidad de Cambridge señala que la llegada desde África del evolucionadoHomo sapiens en cantidades hasta diez veces superiores a las de neandertales, fue lo que acabó con estos últimos.
El estudio, que ha sido realizado por el profesor Paul Mellars y Jennifer French, estudiante de doctorado, se ha publicado en la revista científica Science. Para la realización de esta investigación, y según recoge la agencia Sinc, los científicos se han centrado en la región Aquitania, en el suroeste de Francia. Dicha zona albergaba la mayor población de homínidos del continente hace entre 35.000 y 45.000 años. Fue en este período cuando las poblaciones de neandertales fueron sustituidas por el Homo sapiens, antepasado directo nuestro. Un reemplazo que sucedió tanto desde el punto de vista anatómico como genético.
Los neandertales, que habían dominado Europa durante 300.000 años, subsistiendo a las frías y duras condiciones del continente, se vieron superados en número por la especie invasora, según estos expertos. Tal y como indican las cantidades de restos de una y otra especie, los el Homo sapiens llegó a superar en algunas ocasiones hasta en diez veces en número a los neandertales. El mejor dominio de la técnica y la mayor capacidad asociativa y comunicativa de la especie originaria de África favorecían unaprovechamiento más eficiente de los escasos recursos que ambos se disputaban, lo que aceleró la desaparición del Homo neanderthalensis. Se trata de la primera vez que se puede hablar de cifras tan específicas en unas estimaciones referentes a la población.
A pesar de la aparente superioridad intelectual del sapiens, el debate sobre el desarrollo y las capacidades de cada especie sigue abierta. Según el profesor Mellars, "las capacidades sociales del sapiens eran mucho mayores, puesto que podían importar objetos y mercancías desde otros lugares y tenían sistemas de almacenamiento de comida".
Fue precisamente esta capacidad social lo que confirió ventaja al Homo sapiens. Es lo que demuestra, según Mellars, esta investigación: "cuando los seres humanos tienen mejor tecnología son capaces de sobrevivir en números mucho mayores. Los Homo sapiens fueron capaces de sobrevivir en el mismo ambiente y con los mismos recursos en poblaciones diez veces más grandes, tenían que estar haciendo algo dramáticamente diferente y mucho más avanzado".

GUINNESS WORLD RECORDS "Arbol mas alto"


A principios del siglo XXI, el árbol más alto del mundo en pie era una secuoya roja de la costa de Mendocino (California, EE. UU.), con una altura de 112,014 m la primera vez que se midió en septiembre de 1998. Debe tenerse en cuenta que había tenido mucho tiempo para alcanzar esa altura – los expertos calculaban que el árbol había empezado a crecer unos 1.000 años antes. No obstante, perdió su elevado título en julio de 2004, cuando el acertadamente llamado Gigante de la Estratosfera tomó el mando. Con unos 1.600 años, media 112,7 m – en el bosque Rockefeller del Parque Nacional Humboldt Redwoods (California) – y podía presumir de un impresionante diámetro de 5,18 m. En septiembre de 2006, el Gigante perdió su récord frente a Hyperion, una secuoya roja que crece en el Parque Nacional Redwood (California). (Como cabe esperar, nadie revela la ubicación exacta de esta secuoya rascacielos, para no atraer curiosos que puedan dañar el ecosistema local). Descubierto por Chris Atkins y Michael Taylor (ambos de EE. UU.), Hyperion mide actualmente 115,5 m – aproximadamente 2,5 veces la altura de la Estatua de la Libertad de Nueva York. Y los científicos dicen que si no fuese por los daños en la copa del árbol, causados por los pájaros carpinteros, podría ser incluso más alto…