@vendramanana Noticias, curiosidades y tecnologia, de ayer, hoy y lo que esta por venir.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Profecía de Parravicini pronosticó terremoto en Japón

   iProfecías Parravicini terremoto Japón
Benjamín Solari Parravicini, conocido como 'el Nostradamus de América' parece haber pronosticado el terremoto y posterior tsunami que sacudió a Japón el pasado 11 de marzo. Un dibujo, publicado en el libro "Profecías inéditas y finales de BSP", de Pedro Romaniuk (Ed. Larín, 2007), que data del año 1939, posiciona geográficamente el epicentro del terremoto junto a una frase "ruido de ruidos ensordecerán las alturas. La bomba F'.  

La imagen ha causado furor en Internet y el sitio de videos YouTube, las especulaciones sobre el significado del gráfico no se han hecho esperar, algunos piensan que 'la bomba F' podría hacer alusión a la central nuclear de Fukushima.

Sus profecías mas importantes:

- El ataque terrorista a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, en 1939. "La libertad de Norteamérica perderá su luz, su antorcha no alumbrará como ayer y el monumento será atacado dos veces".

- Anunció la Segunda Guerra Mundial. Luego cuando Hitler y Mussolini estaban en su apogeo escribió: 'Con el mismo principio tuvieron el mismo fin'.

- Anunció a Fidel Castro, cuando éste tenía apenas 13 años y ni él mismo sabía lo que haría luego: 'Cabeza de barba que parecerá santa, más no lo será y encenderá las Antillas'.

- Vaticinó la Televisión: 'Visión doméstica. Por pequeña pantalla se verá en domicilio propio los sucesos externos'. 

viernes, 25 de marzo de 2011

LAS PERSONAS DE HUMO..





Alegría, tristeza, amor, pasión,
dolor, rabia... son características del ser humano,
pero toda persona puede sentir de una
manera u otra, o con mayor o menor intensidad,
pero en definitiva todos somos únicos
en nuestros sentimientos, todos somos personas de humo.

Le dedico este espacio en mi blog a Sisforsebastian, una persona que poco a poco se a ganando mi admiracion.

viernes, 18 de marzo de 2011

Sobrevive a los tsunamis de Indonesia y Japón


Insólito pero la vida es así, simplemente no le tocaba morir. Un ciudadano llamado .Zahrul Fuadi de 39 años se encontraba en Sendai cuanto se produjo el terrible terremoto de 9 grados en la escala de Richter con el posterior tsunami y ahora está en el centro de evacuación para ser repatriado.
Hasta aquí todo puede parecer normal pero este ciudadano explicó que en 2004 escapó con su motocicleta a toda velocidad el tsunami de Indonesia mientras las olas gigantes destruía su casa y mataban a familiares y amigos, un año después consiguió la beca y se trasladó a la ciudad nipona para terminar su doctorado en ingeniería.
Él y su familia le están muy agradecidos a Dios por sobrevivir a dos de las mayores catástrofes mundiales. ¿Y tu no lo estarías?
Piénsalo bien que cosas como estas demuestran que cada uno tiene su destino en la vida.

sábado, 12 de marzo de 2011

Terremoto en Japon provoca que el dia se haga mas corto

Quizás no se note, pero el día se volvió un poco más corto debido al enorme
terremoto que sacudió el viernes a la costa de Japón.

El geofísico de la NASA Richard Gross calculó que la rotación de la tierra se aceleró en 1,6
microsegundos, que se debieron al cambio en la masa de la Tierra provocada por
el sismo de 8,9 grados de magnitud. Un microsegundo es una millonésima parte de
segundo.

Ese cambio en la velocidad de rotación fue ligeramente superior
al provocado por el enorme terremoto de Chile del año pasado. Sin embargo, el
terremoto de Sumatra que provocó otro gran tsunami en el 2004 provocó una
reducción del día en 6,8 microsegundos.

¿POR QUE EL NESQUIK SE DISUELVE ANTES QUE EL COLACAO?

Y TU, QUE PREFIERES, COLACAO O NESQUIK?
cola cao-nesquik
Volver a pagina de comienzo
A que tambien te has hecho alguna vez esta pregunta? Lo dificil que resulta disolver el colacao en la leche, que parece que siempre nos quedan grumos, y sin embargo con otros productos, como el Nesquik, se disuelve al instante... Sucede sobre todo con la leche fria, pero tambien cuesta un poco mas que los demas en la leche caliente, aunque al final se acaba disolviendo.
Eso si, nos referimos al ColaCao de toda la vida, porque luego aparecio el Cola Cao Turbo que se disuelve igual de facil en la leche fria que el Nesquik...
cola cao colacao leche fria caliente
Bueno, en realidad a algunos les molestan esos grumos, pero hay que reconocer que a otros les encanta entretenerse intentando oponerse a las leyes de la ciencia, disolviendo el cacao a base de constancia y meneo.
La principal razón de que la marca Nesquik tenga una mejor disolución frente a la del Cola Cao, es que la primera posee lecitina de soja entre sus ingredientes, que actúa como emulsionante. La lecitina reduce la tensión superficial de la leche, permitiendo una mejor disolución del cacao en polvo con la leche.Tranquilo, que te lo explicamos mas facil...
Esta tensión en los líquidos, es la misma que causa que una hoja se mantenga en la superficie del agua, al igual que los grumos de Cola Cao flotan en la superficie de la leche. Aunque se suele decir que es debido a que el Cola Cao tiene más grasas que el Nesquik, de hecho es al revés: por cada 100 gr., Nesquik posee 3,4 gr. y Cola Cao sólo 2,8 gr.
tension superficial agua
Por supuesto, otro factor importante es la temperatura de la leche. Si esta tiene una temperatura mayor, los átomos del líquido se mueven más, y se disuelve mejor cualquier producto en él.
Así, la leche caliente refuerza la disolución del cacao en polvo. Gracias a la lecitina de soja, el producto Nesquik es capaz de salvar esta propiedad en la temperatura del líquido de manera más eficiente que el Cola Cao, y por ello se mezcla mejor sin dejar grumos.
También cabe aclarar que nunca lograremos diluir el cacao en polvo con la leche, sino que siempre será una suspensión coloidal.
Curioso, verdad? Espero que te haya gustado la informacion... y te haya sacado de esa duda que alguna vez todos hemos tenido! Muchas gracias por tu visita... y por tu solidaridad con mi pagina jeje.

jueves, 10 de marzo de 2011

OTRA FORMA DE VER TU HOROSCOPO

NUEVA SECCIÓN, HOROSCOPO DIARIO,

ACTUALIZADO DIARIAMENTE


Añadir leyenda





........  AMOR
......... SALUD
......... DINERO

miércoles, 2 de marzo de 2011

Supatra Sasuphan: La ‘niña más peluda del mundo’

Antes de empezar, bienvenidos a la nueva seccion "GENTE EXTRAORDINARIA" espero que os guste...dejad vuestro comentario....



Supatra Sasuphan es ahora la niña más popular del mundo en su categoría, gracias a que guinness le ha reconocido como la ‘mujer más peluda del mundo‘. ¡Y con tan solo 11 años de edad!



La niña de origen tailandés sufría las burlas de sus compañeros de clases quienes la apodaban “niña lobo” o “cara de mono”; pero gracias al récord que acaba de romper y que su historia ha dado la vuelta la mundo, se ha vuelto extremadamente popular. Lo que le ayuda a superar los comentarios fuera de lugar.

Supatra no es la única con ese aspecto, de hecho es una de las 50 víctimas conocidas en el mundo que padecen de una raro síndrome conocido como Ambras. Antes de que se reconociera como síndrome, a las víctimas se les solía llamar “hombre lobos”.


Este padecimiento provoca que a Supatra le crezca un pelo grueso en la cara, orejas, brazos, piernas y espalda. Incluso el tratamiento con láser no ha logrado detener el crecimiento del bello en la niña.
“Ella es una niña extraordinaria”, dijo a la prensa Marco Frigatti, un juez de Guinness. “Está orgullosa de lo que es y quiere ser tratada como todos los demás. Ella no es la que tiene el problema, los que las tratamos de forma diferente somos los que tenemos el problema“, concluyó.


“Estoy muy feliz de ser parte de la familia de los Records Guinness, dijo con entusiasmo. “La gente tiene que hacer mucho para entrar”, explicó “Todo lo que hice fue responder a algunas preguntas y luego me dieron el record.”






“Ser peluda me hace especial”, dijo. “¡Este es el día más feliz de mi vida