@vendramanana Noticias, curiosidades y tecnologia, de ayer, hoy y lo que esta por venir.

jueves, 16 de diciembre de 2010

¿QUÉ SON LAS ESFERAS DE DIQUÍS?




Cuando en 1939 los empleados de compañía United Fruits comenzaron a preparar unos terrenos para el cultivo del banano en la región costarricense del Delta del Diquís, entre los ríos Terraba y Sierpe, hallaron unas enormes bolas de granito y gabro –roca plutónica– perfectamente redondas y pulidas. Desde entonces se han hallado unas 300 en la zona, que van desde el tamaño de un melón hasta los 2,5 metros de diámetro.

Conocidas vulgarmente como esferas del Diquís, las bolas fueron talladas entre los años 800 y 500 a. de C., según la arqueóloga Ifigenia Quintanilla, de la Universidad de Costa Rica. El origen de estas esferas, que fueron talladas con martillos de piedra y pulidas con materiales abrasivos y cuero, es incierto. También lo es su significado. Las hipótesis sobre su razón de ser van desde mojones para delimitar fronteras tribales hasta objetos de culto, calendarios astronómicos de gran precisión, jardines astronómicos que representan constelaciones estelares a escala, cartas de navegación marítima y corrientes oceánicas, compases magnéticos y otras ideas que pertenecen al marco de la pseudociencia.

Una de las limitaciones con la que se encuentran los expertos es que el 90 por ciento de las esferas encontradas han sido desplazadas de su posición original. No obstante, los arqueólogos costarricenses tienen la esperanza de descubrir en un futuro nuevas piedras in situ con la ayuda de la tecnología más avanzada a disposición de la arqueología: escaneado del terreno con ondas de radio de baja frecuencia, sensores de rayos infrarrojos, estudios de resistencia eléctrica y magnetómetros de protones.

martes, 14 de diciembre de 2010

LI CHING-YUN ¿El hombre más viejo de la historia?

El 6 de Mayo de 1933 en la pagina 13 de el periódico New York Times, aparecía la esquela de Li Ching-Yun un chino que sobrevivió a 23 esposas, dejo 180 hijos y murió a la edad de 256 años. ¿Este obituario es un error o una exageración? Algunos investigadores dicen que es cierto.  Li Ching-Yun murió el 6 de mayo de 1933 era un experto herborista. Fue practicante del Tao y de otras disciplinas de meditación y artes marciales. Sirvió como consejero táctico militar e instructor de artes marciales, se retiró y pasó mucho tiempo en las montañas del Tíbet, donde siguió recolectando hierbas medicinales que según decía le ayudaban a mantenerse joven y saludable.
En 1927 fue invitado a Wann Hsien en la provincia de Sichuan por su amigo personal el general Yang Sen, quien estaba muy interesado en la fuerza y juventud que tenía Li, a pesar de su avanzada edad. En la residencia de este gobernador y caudillo fue realizada a la edad de 250 años, la única fotografía existente de Li.
.
.
Misterios de una vida:
Como era de esperar, no se sabe mucho acerca de las primeras etapas de la vida de Li Ching-Yun. Sabemos que nació en la provincia China de Sichuan, donde también murió. También sabemos que en su décimo cumpleaños, Ching-Yun estaba alfabetizado y había viajado a Kansu, Shansi, el Tíbet, Annam, Siam y Manchuria para la recolección de hierbas medicinales. Después de esto, su vida se vuelve un poco borrosa…
Al parecer, durante mas de de cien años, Li continuó vendiendo sus propias hierbas, recogidas por el mismo. También se sabe que tenia las uñas de su mano derecha muy largas, de mas de 15 centímetros.
En 1930 el profesor Wu Chung-Chieh, decano del departamento de educación en la Universidad de Chengdu, encontró en los registros Imperiales del Gobierno de China dos felicitaciones del emperador a Li Ching-yun en 1827 por su 150 cumpleaños y una posterior a los 200 años. Por lo que si este dato es riguroso seria una prueba irrefutable de la edad del hombre mas longevo que jamás haya existido.
.
.
El secreto de la longevidad:
En un artículo publicado por la revista Time del 15 de mayo de 1933 titulado “Tortoise-Pigeon-Dog” (Tortuga, paloma y perro), se informaba sobre la increíble vida del maestro Li Ching Yuen y se citaba la respuesta que daba Li al secreto de su larga vida:
“Mantén un corazón tranquilo,
Siéntate como una tortuga,
camina rápido como una paloma
y duerme como un perro.”
Su dieta se basaba principalmente en el arroz y en el vino de este cereal. También consumía gingseng y una planta poco conocida, la Centella asiática (Hydrocotyl asiática). Muchos científicos de la época se burlaron de esto y no le dedicaron atención al tema, pero unos pocos visionarios fueron un poco más allá. Jules Lepine, bioquímico francés, encontró un poderoso alcaloide de efectos rejuvenecedores en las semillas de dicha planta.
Los herboristas saben de un factor de longevidad que posee la planta ‘Vitamina X de la juventud’ para el cerebro y las glándulas endocrinas’ y también extractos de la planta se usan para tratar problemas de circulación y de piel.
Se consume en ensalada. El jugo de las hojas sirve para la hipertensión arterial; también como tónico. Un emplasto o cataplasma de hojas se usa para tratar llagas y úlceras.
Si la historia descubierta por Wu Chung-chien en 1930 y relatada por la revista Time y el diario The New York Times es cierta, Li Ching-Yuen superaría en mas de 130 años a la mujer mas longeva de la tierra, la francesa Jeanne Louise Calment que vivió 122 años y 164 días.

jueves, 9 de diciembre de 2010

La mina de Diamantes mas grande del Mundo


Esta mina es la más grande del mundo, tiene una profundidad de 525 metros y 1,25 Km de diámetro, se encuentra en Siberia Oriental, se ve que de vez en cuando encuentra algo de diamante así que siguen y siguen.

martes, 7 de diciembre de 2010

Y TU, TE LO CREES....?

1.Los escarabajos saben a manzana, las avispas a piñones, y los gusanos a bacon frito.

2.En 1386, un cerdo fue ejecutado en Francia por el método de ahorcamiento, por el asesinato de un niño.

3.Es imposible suicidarse aguantando la respiración.

4.Existe una ciudad llamada Roma en cada continente.

5.Horacio Nelson, uno de los más ilustres almirantes de Inglaterra no fue capaz, a lo largo de su vida, de encontrar una cura para sus mareos en alta mar.

6.El cadáver de Jeremy Bentham está presente en todas las reuniones importantes de la Universidad de Londres.

7.La cuarta parte de tus huesos corporales se encuentran en tus pies.

8.Al igual que las huellas dactilares, la impronta de la lengua es diferente en cada individuo.

9.La primera transfusión de sangre de la que se tiene constancia sucedió en 1667 cuando Jean-Baptiste Denis transfirió un litro de sangre de cordero a un hombre joven.

10.Las uñas de los dedos de las manos crecen 4 veces más rápido que las de los pies.

11.La miel es el único alimento que no se estropea. Se ha encontrado miel en las tumbas de los faraones egipcios que tras ser saboreada por los arqueólogos, fue declarada comestible.

12.La Coca-Cola sería verde si no le añadiesen colorante.

13.Las abejas matan a más gente cada año que las serpientes.

14.Un lápiz normal puede dibujar una línea continua de 56 kilómetros, o el equivalente a escribir aproximadamente 50.000 palabras (en inglés).

15.El alimento que más alergias provoca en los humanos es la leche.

16.La ubicación de los ojos de un burro en su cabeza, les permite verse los cuatro cascos en todo momento.

17.La Tierra es el único planeta de nuestro sistema solar que no recibe su nombre de una deidad.

18.Algunos gusanos se comerán a si mismos si no encuentran nada de alimento.

19.El chicle más antiguo del mundo tiene 9.000 años.

20.El vuelo registrado más largo de un pollo duró 13 segundos.

21.La reina británica Isabel I se veía a si misma como un dechado de virtudes en cuanto a la limpieza. Declaraba bañarse una vez cada tresmeses tanto si lo necesitaba como si no.

22.Las babosas tienen 4 narices.

23.Los búhos son las únicas aves capaces de ver el color azul.

24.Un hombre llamado Charles Osborne sufrió hipo durante 69 años.

25.Los diestros viven de media nueve años más que los zurdos.

26.El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.

27.Es imposible estornudar con los ojos abiertos.

28.El músculo más fuerte del cuerpo humano es la lengua.

29.Las Estrellas de Mar no tienen cerebro.

30.Según estudios, la mayoría de los americanos pasan en toda su vida:

25 años durmiendo
14 años en el trabajo y escuela
12 años viendo televisión
5 años socializando
3 años leyendo
3 años comiendo
2 años bañándose
1 año hablando por teléfono
10 meses en el baño
5 meses teniendo sexo
10 años en varias actividades como arreglar la casa, comprar, haciendo fila,
caminar, entreteniéndose y haciendo nada.

31.Cada día, nacen más moscas que humanos hay en el mundo.

32.Cuando una persona se sonroja, su estómago también lo hace.

33.El cuerpo humano puede soportar 4 minutos sin oxígeno, 3 días sin agua y 2 meses sin alimento.


34.El 18 de Febrero de 1979 nevó en el desierto del Sahara.

35.El orgasmo de un cerdo dura 30 minutos.

36.El elefante es el único animal que no puede saltar.

37.La orina de un gato brilla bajo una luz fosforescente.

38.Los humanos y los delfines son las únicas especies que tiene sexo por placer.

39.La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
40.Si gritaras por 8 años, 7 meses y 6 días, habrás producido suficiente energía sonora para calentar una taza de Café.